Opinum Data Hub se convierte en un elemento clave en un nuevo ámbito para Opinum: el análisis, interpretación y cruce de datos... olfativos. La solución Manag’Air de Odometric da un paso de gigante en la vigilancia a tiempo real de lugares que son una fuente de molestias medioambientales.
Odometric, spin-off arlonés de la ULg, es, al mismo tiempo, un estudio de diseño, un laboratorio y un creador de soluciones especializado en la medición y gestión de los olores, especialmente con fines de control de la contaminación atmosférica y de la calidad del aire.
Esta empresa ofrece servicios de extracción y cuantificación de olores (intensidad, concentraciones, grado de molestia...), de evaluaciones de impacto medioambiental o en las proximidades (por ejemplo, para la obtención de un permiso medioambiental), y recomienda soluciones de tratamiento y reducción de los perjuicios (mediante técnicas de filtrado u otros).
Entre sus clientes: instalaciones industriales, centros de tratamientos de desechos, curtidurías, mataderos, estaciones depuradoras...
Identificar y cuantificar los olores puede resultar complejo en función de la extensión y la tipología del lugar, ya que los olores pueden combinarse, propagarse y evolucionar en función de muchos factores, tanto endógenos como medioambientales. Además, es un ámbito cada vez más importante.
"La contaminación atmosférica y los problemas con los olores pueden afectar a las zonas cercanas. La presión de las denuncias de los vecinos ha alcanzado una dimensión completamente nueva en la época de las redes sociales", remarca Julien Delva, director general de Odometric. "Además del impacto en la imagen de la empresa, un mayor respeto por el entorno y por las políticas RSE lleva a las empresas a buscar soluciones de seguimiento de sus emisiones más precisas.
La densificación de las zonas habitadas y su proximidad, cada vez mayor, a las zonas de producción, así como al auge en el tratamiento de la materia orgánica (depuración, biometanización...), contribuyen también a dar una mayor importancia a nuestro trabajo. Sin olvidarnos de las obligaciones legales, que varían de un país a otro."
Anticiparse y prevenir
Hasta ahora, la constatación y detección de los olores se realizaban de forma puntual y, a menudo, después de que los vecinos señalasen un incidente.
Estos últimos, formados previamente para poder identificar de forma precisa los olores, juegan un papel determinante a la hora de ofrecer a Odometric la información necesaria, ya que codifican regularmente los datos relacionados con el lugar supervisado.
Pero Odometric quería llegar aún más allá de esta supervisión esporádica o posterior a un incidente.
A inicios de 2019 la empresa ofrecerá una nueva solución de vigilancia -en tiempo real- de los olores y los contaminantes bautizada como Manag'Air y creada en estrecha colaboración con Opinum.
Manag’Air se fundamenta en las competencias de ambas empresas: Odometric, con la concepción y despliegue de redes de "narices electrónicas" (sensores), y Opinum, con la recolección, tratamiento y análisis de los datos. Por su parte, App & Web desarrollará la arquitectura y la interfaz cliente.
"El despliegue de redes de sensores permitirá hacer un seguimiento más preciso y constante de las potenciales fuentes de olores y de los procesos -industriales u otros- al poder detectar lo antes posible los elementos significativos o desencadenantes", explica Julien Delva. "El hecho de abrir una válvula correlacionado con uno u otro nivel de temperatura durante el proceso de producción puede provocar posteriormente, por ejemplo, la emisión de un olor. Del mismo modo, la calidad del agua resulta determinante en la generación de los olores característicos de una azucarera... Una supervisión constante, en tiempo real, permite, por tanto, evitar un problema tres días más tarde."
La recolección y el análisis en tiempo real de los diferentes indicadores tiene otra ventaja: poder documentar con precisión los comportamientos de la producción y de los esquemas de emisión de olores raramente continuos, que tienen tendencia a evolucionar constantemente bajo el efecto de diversos factores.
Como cada "nariz electrónica" está geolocalizada, es posible realizar una supervisión precisa de una ubicación, aunque sea extensa, topografiar la recolección de datos y, mediante el análisis, cruzar y correlacionar los datos puramente técnicos, los datos meteorológicos (temperatura, humedad, presión atmosférica, fuerza y dirección del viento...) y los incidentes olfativos. "De este modo, podemos determinar qué punto de la cadena de producción o qué lugar de una ubicación constituye el punto desencadenante, ya sea por sí mismo o en correlación con otros."
Julien Delva (Odometric): "Incluso una ausencia de olores, indicada por nuestros jurados olfativos, es un dato esencial. Si se cruzan estos datos con la información recogida en la base de Opinum Data Hub, podemos ayudar al empresario o al explotador de la ubicación para que reproduzca todo lo posible estas condiciones tan buenas."
La solución Manag’Air se configura en función de las peculiaridades de la ubicación supervisada.
Opinum Data Hub, por su parte, tratará y analizará una cantidad y una frecuencia de datos importantes. Odometric instala una media de quince sensores en cada ubicación, y cada uno de ellos registra hasta diez valores por minuto. Algunos sensores registrarán aún más datos, como los que supervisan el funcionamiento de obturadores. Todos estos datos se introducen en la base de datos Opinum Data Hub, donde serán analizados e interpretados mediante unos algoritmos especialmente diseñados por Odometric. Los cálculos de deriva implican, además, comparar cada nueva inyección de datos con el histórico de valores anteriores.
Tanto para Odometric como para Opinum, la solución Manag’Air es un medio para dar respuesta a unas expectativas cada vez mayores, tanto por parte de la población como por la de los clientes tradicionales de Odometric.
Complementariedad
Las redes de "narices electrónicas" tienen una serie de ventajas innegables. Garantizan la supervisión las 24 horas al día, pueden instalarse en el corazón de las instalaciones (chimeneas, redes, cubas...) y en lugares de difícil acceso, o incluso peligrosos.
Las narices humanas seguirán jugando un papel fundamental en el marco de la solución Manag'Air para indicar un incidente o la emisión de un olor, y porque la percepción y la interpretación de un olor siguen siendo datos indispensables.
Por tanto, los datos recogidos y tratados por Opinum Data Hub se cruzarán con los datos que los "jurados olfativos" vayan codificando en la base de datos.